Muy interesante. En ese aspecto, la Ficción Interactiva más "tradicional" o "por defecto" es muy accesible.
Tradicionalmente hemos tenido siempre unos "intérpretes" que ejecuta las historias interactivas. Estos intérpretes permiten controlar todo lo indicado, además de ser amigables con los lectores de voz y otras herramientas habituales para usuarios con deficiencias visuales.
Por otro lado, del hipertexto, como el resultado de herramientas como Twine o Squiffy suelen ser páginas web estándar, estas son de por sí accessible gracias al trabajo al respecto de los navegadores.
Por supuesto, contra más popularidad goza la multimedia, a veces los resultados no quedan todo lo accesibles que debieran. Por ejemplo, si haces un juego en Ink, y lo montas en Unity, perderás la capacidad de que un lector de voz pueda leer tu juego, en contraposición con exportarlo a una web html.
O si te esfuerzas por llenar tu Twine de efectos especiales CSS y javascript, es posible que el resultado sea ilegible en cuanto a accesibilidad.